Blog

Liderazgo y Cambio en Salud Alimentaria
Hace unos días Kelly Diels me compartió esto: "El liderazgo no es un imperativo, es una contribución. Nuestro trabajo como líderes no es dar órdenes para que las personas entren en NUESTRA visión; es ofrecer y contribuir para que otras personas puedan hacer realidad...

¿Cuál es todo el alboroto en torno al estigma asociado con el peso?
Deb Burgard, PhD, FAED Traducido al español por Lilia Graue, MD, LMFT Artículo original en inglés disponible en la página de la NEDA Reúnanse a mi alrededor, niñxs. Érase una vez, cuando llegué a la escuela de posgrado en psicología en la costa oeste de EUA,...

Hablemos del estigma asociado con el peso
Ayer comenzó la semana de concientización acerca del estigma relacionado con el peso y el papel que este juega en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos alimentarios (Weight Stigma Awareness Week, WSAW), iniciativa de la National Eating Disorders Association...

Sanando legados intergeneracionales de violencia corporal
Ayer invité a mi mamá, como en otras ocasiones, a participar en la Comunidad de Práctica que facilitamos en Mindful Eating México. Ayer la sesión la facilitó mi querida amiga y colega Pili, en torno al tema de Confianza Corporal. En una de las prácticas, mi mamá...

Hablando de trauma y peso (Parte 2)
En una entrada anterior hablé del problema de hablar de “peso y trauma” centrando la narrativa del “impacto del trauma en el peso” o de “comer emocional y peso” por parte de profesionales de salud, particularmente quienes se identifican como alineadxs con HAES / Salud...

Hablando de trauma y peso (Parte 1)
Recientemente he visto varias publicaciones, posts, incluso programas de educación continua, creados por profesionales de salud que dicen tener una práctica informada por trauma y un enfoque basado en Salud en Todas las Tallas (HAES por sus siglas en inglés) y que...

Soy profesional de salud y bienestar y me quiero formar en su enfoque
Frecuentemente me contactan profesionales de salud que quieren ya sea entrenarse como especialistas en nuestro enfoque o incorporar algunas herramientas de alimentación consciente a su práctica, así que pensé en escribir esta entrada del blog con un resumen. Si lo que...

Enseñando alimentación consciente desde un paradigma inclusivo con respecto al peso
Había escrito una entrada acerca de Por qué Mindful Eating promueve la inclusión de pesos / tallas. Diversas personas me pidieron aclarar algunos conceptos o ampliar algunas afirmaciones, particularmente para quienes se están recién comenzando a familiarizar con un...

¿Qué es una alimentación saludable?
Muchas veces me preguntan qué alimentos son saludables y cuáles no. Y yo siempre respondo que todos los alimentos son perfectamente saludables en la cantidad que tu cuerpo necesita y en el momento en el que tu cuerpo lo necesita. Según la OMS, la salud es el completo...

La importancia del lenguaje cuando hablamos del tamaño de los cuerpos
Elegir lenguaje apropiado, informado por trauma, libre de juicios o connotaciones negativas para describir el cuerpo de una persona y sus emociones y pensamientos en torno al tamaño de su cuerpo es complejo y puede ser incómodo. Aquí te ofrecemos una breve...